Margarita Rodríguez-Ponga
Psicóloga & Psicoterapeuta
MRP

¡Hola! Soy Margarita Rodríguez-Ponga, psicóloga general sanitaria y educativa (M-28009) con más de diez años de experiencia.
Estoy especializada en terapia sistémica, humanista y en tratamiento del trauma (EMDR). Compagino mi trabajo como psicóloga clínica en consulta con la atención a personas con discapacidad intelectual en la Fundación A LA PAR y formaciones en diferentes entidades educativas.
Entiendo el espacio terapéutico como un lugar de encuentro en el que establecer una relación que permita el crecimiento y desarrollo personal para así alcanzar una vida plena. Mi trabajo y tratamiento con cada persona es totalmente individualizado y personalizado.
Confío en la sabiduría de las personas y creo firmemente que mi labor consiste en orientar en el proceso de recuperación de la confianza en uno mismo y en sus propios recursos para la sanación y el bienestar.
He trabajado en el ámbito hospitalario, con familias, adultos y menores en riesgo de exclusión social, y con víctimas de acoso y abuso.
Me doy cuenta que si fuera estable, prudente y estático; viviría en la muerte. Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, porque ese es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida FLUIDA, PERPLEJA Y EXCITANTE."
Carl Rogers
Formación
-
Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas
-
Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia Comillas
-
Máster en Terapia Sistémica (familias y parejas) en la Universidad Pontificia Comillas
-
Máster en Psicología Educativa - Orientación en la Universidad Internacional de la Rioja
-
Formación en EMDR (Niveles I y II)
-
Formación en Terapia Focalizada en la Emoción
-
Formación en Eneagrama en el Instituto de Interacción
-
Formación en Focusing (Niveles I y II) en Sabiduría del Cuerpo
-
Terapeuta Mindfulness (MBSR) por la Universidad de Alcalá

"La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar"
Carl Rogers
Servicios
¿Quién puede venir a mi consulta?
-
Adultos
-
Adolescentes
-
Familias
-
Parejas
¿Qué puede traerte a mi consulta?
En realidad puede ayudarte aun cuando no encuentres ningún motivo concreto y quieras tener un espacio para cuidarte y así vivir de una manera más plena y consciente.
En cualquier caso, estos son algunos de los motivos frecuentes de consulta:
-
Preocupaciones
-
Miedos
-
Inseguridades
-
Ansiedad
-
Tristeza o depresión
-
Problemas relacionales con personas u objetos
-
Cambios en el estado de ánimo
-
Crisis vitales
-
Duelos y pérdidas
-
Alteraciones de conducta
-
Dificultades en la comunicación
-
Problemas físicos: dificultades para conciliar el sueño, dolores
-
Angustia
-
Separaciones y divorcios
-
Fracaso escolar
-
Mobbing y Bulling
-
Adicciones
-
Obsesiones
-
Fobias
“Somos mucho más que lo nos pasa y muchísimo más que lo que hacemos”
En caso de tener seguro privado, pregunta posibilidad de reembolso
